Con los tiempos que corren, el concepto de low cost necesariamente se ha ido extendiendo a otros ámbitos. Lejos de referirse a precios flexibles y adaptados a las necesidades, en el mundo empresarial, concretamente en el mundo de los recursos humanos, este término es utilizado para designar el ánimo desmotivador de los empleados.
Los afortunados que mantienen sus puestos de trabajo, han sido testigos de cómo en un periodo muy corto de tiempo, el escenario laboral ha cambiado drásticamente. Ahora las obligaciones parecen primar más que los derechos, y las expectativas de crecimiento han sido cambiadas por instintos de supervivencia empresarial.
El papel del líder en la empresa
En estas circunstancias, la tarea del líder consiste no tanto en motivar al equipo sino más bien en tratar de no desmotivarlos cuando el entorno y las circunstancias se inclinan a ello. ¿Cómo se quiere mantener la motivación si las personas no se han sentido cuidadas en los peores momentos?. La mejor fórmula para mejorar la actitud del trabajador no consiste en recordar su situación privilegiada por contar con un trabajo pese a las circunstancias actuales, de eso debe ser uno consciente, existen otras alternativas para motivar…
Hay que mantener encendido el botón de la auto-motivación… Ángeles de la Flor, Socia Directora de Aflora, sostiene que “el miedo bloquea la creatividad” y que el jefe que “recuerda y menciona la suerte que tienen los trabajadores por mantener el empleo, no genera motivación alguna”.
-El líder tiene que velar por la motivación de su equipo, o al menos, trabajar para no desmotivarlo. Resulta complicado recordar una situación tan difícil y tensa como la actual. En plena guerra entre sindicatos y Gobierno, los trabajadores se sitúan en medio de una vorágine de acusaciones y testimonios en las que encuentran la única razón por la que seguir adelante, mantener el trabajo que no se pueden permitir perder.
El reconocimiento para motivar
La motivación es la disposición de ánimo idónea para realizar una acción, y parece ser que los trabajadores están faltos de esta. La empresa Sodexo, sostiene que una de las razones de esta actitud se debe a la falta de reconocimiento por parte de las organizaciones españolas. Blanca Benito, responsable de Soluciones de Incentivos y Motivación de Sodexo Soluciones de motivación, afirma que “la invisibilidad de los trabajadores… es una vía segura para la desmotivación”.
Un buen remedio para combatir esta cuestión puede ser a través de los incentivos, que aumentan hasta un 46% los resultados de la entidad. Unas cifras que deben marcar un camino al que tan sólo un 32% de las empresas se suman. En este sentido, la Fórmula Impulso que fomenta Sodexo puede ser de utilidad al ser una guía práctica para el directivo que quiere implantar y desarrollar, planes de incentivos con éxito.
Y es que un factor para la motivación sin duda es el reconocimiento. Asumiendo los logros de tu equipo, el líder tendrá en su plantilla a empleados más motivados y por tanto más productivos. Hay que saber reconocer a los trabajadores día a día y olvidarse del discurso amenazador.
La motivación humana y empresarial es clave, máxime en estos días en las que el trabajador se siente perdido y estresado ante el exceso de trabajo y la escasez de recursos. El 29 de marzo, los sindicatos, que representan a un 5% del total de la población activa, han convocado una huelga general en protesta por los tres meses de gobierno popular que ha traído consigo la implantación de la reforma laboral.
Motivación = Compromiso
Sumarse a este ambiente de frustración y reivindicación puede ser una opción pero no la única de pedir un cambio. La metamorfosis sucede cuando ese cambio que se demanda, se instala por voluntad propia en las oficinas valorando y motivando por consiguiente, al empleado. Si el trabajador está feliz, no le importará sacrificarse por la buena marcha de la compañía… Encontramos ejemplos que responden a esta cuestión.
- Un 54% de los españoles está dispuesto a renunciar a los puentes para mejorar su productividad según una encuesta realizada el pasado mes por Yahoo Finanzas.
- Para evitar despidos, los 4.000 empleados de Vodafone han llegado a un acuerdo con la dirección y los sindicatos aceptando dos semanas de suspensión de empleo y sueldo para el próximo año. Vacaciones forzadas no pagadas para evitar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) definitivo.
Sólo si hay motivación, hay compromiso y por tanto espíritu de sacrificio, compañerismo y equipo. La no desmotivación del equipo conducirá a volver a los patrones iniciales: del empleado low cost al empleado comprometido.
link de la noticia :enlace
comentario:Las causas de la desmotivación laboral pueden darse a través de la empresa mediante infinidad de factores que desmotivan a los empleados y que les obligan muchas veces a tomar la decisión de renunciar y cambiar su entorno laboral. Existen múltiples factores que provocan esta situación pero existen otros que tienen estrecha relación con la mala comunicación de los equipos de dirección de la empresa,Este factor es uno de los problemas más comunes que se suelen producir debido a una falta o errónea: comunicacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario