Incentivos laborales para trabajadores: ¿qué has de tener en cuenta?
A la hora de elaborar un plan de incentivos laborales para tus trabajadores has de tener en cuenta que:
- Motive a los empleados a ser lo más productivos posible.
- Promueva el aumento de la productividad de los recursos humanos a través de más y mejor educación, disponibilidad de equipo, etc.
- Retenga el personal valioso y con talento.
- Atraiga a los mejores trabajadores disponibles en el mercado.
- Ahorre cuanto sea posible (especialmente en lo referente a cargas sociales o beneficios particulares como seguros, pensiones, etc).
- Beneficie tanto al trabajador como a la empresa.
- Sea explícito y de fácil entendimiento para los trabajadores.
- Controlen la producción dentro de la empresa
Algunos ejemplos de incentivos laborales no económicos
Por otro lado, los incentivos no económicos también te ayudarán a que tu equipo se sienta a gusto en el trabajo y se mantenga comprometida con el proyecto que queréis sacar adelante. Algunos de los incentivos no monetarios que mejor recalaran en tus empleados son:- Flexibilidad horaria: reduce el tiempo dedicado para la comida para poder adelantar la hora de salida, propón trabajar unas horas más durante la semana para tener la tarde del viernes libre o mantén la jornada intensiva en verano. Con estas opciones, entre otras muchas otras, se aumenta la calidad de vida de los trabajadores y se facilita la conciliación laboral y familiar.
- Elección de días libres y vacaciones: esta medida también facilitará la conciliación laboral y familiar de tus trabajadores. Por ejemplo, haz que aquellos que tengan hijos puedan elegir sus vacaciones coincidiendo con las de la escuela. Si estableces un equilibrio entre el trabajo y el ocio, se generará un ambiente muy positivo.
- Reconocimiento de los logros: felicita a tus empleados cuando hagan un buen trabajo. A ti no te cuesta nada y para ellos es una gran satisfacción. Además, así conseguirás que el trabajador sienta que su esfuerzo vale la pena y que es una parte importante de la empresa.
- Buen ambiente: has de promover un clima de colaboración y confianza en el trabajo, fomenta la relajación y sé amable con todo el mundo.
- Integración en la empresa: si incrementas el sentimiento de pertenencia a la compañía fomentarás la productividad y la consecución de objetivos. El hecho de que los empleados conozcan todos los productos, facetas y planes de la empresa hace que sientan mayor vinculación con ella.
- Expectativas de futuro: incentiva a tus trabajadores con planes a largo plazo dentro de la empresa, especialmente en épocas de crisis. Si saben que cuentas con ellos y que valoras su trabajo, se motivarán.
- link de la noticia:enlace
- comentario:Los empresarios dan a los trabajadores incentivos en muchas formas no solo de los dineros, en mucho caso, después de la finalización de la tarea, los trabajadores quieren la recompensa puede ser un cambio para un posible ,cambio en una silla o cambio su horario de trabajar.
- Cuando se cumplen estas aspiraciones,en la psicológica, los trabajadores van a estar lleno de satisfacción. Muchas veces los empresarios pueden reducir los costos, las cosas no son lo que el dinero se pueden resolver
No hay comentarios:
Publicar un comentario