Buscar este blog

martes, 21 de junio de 2016

8 maneras de desmotivar a los empleados

1 – Aburrirlos
Hay empleados que pueden estar toda una vida realizando la misma actividad y que esto no influya en su rendimiento porque son personas que no buscan desafíos, y al contrario, le temen a estos. Pero están los otros, los empleados que necesitan nuevos estímulos para poder crecer laboralmente; a éstos, matarlos de aburrimiento con tareas monótonas cada día hará que se desanimen y bajen notoriamente su rendimiento, cuando no querrán irse a otro empleo.

2 – Falta de comunicación
La falta de comunicación entre empleados y jefes, ya sea para hacerles saber qué hace falta en su trabajo o qué están haciendo bien. Las personas necesitan que se valoren sus opiniones, ya sea para hacerles entender que hay mejores formas de hacer las cosas o para darles la positiva a las proposiciones que hacen. La incomunicación es mala en todas las relaciones humanas, y las laborales no se excluyen de esta lista.

3 – El exceso de trabajo
Cuando los empleados tienen tanto trabajo que no pueden cumplir con lo pautado, pueden estresarse fácilmente, y por supuesto no lo estarán disfrutando. Esto solo repercutirá de forma negativa hacia ambos lados.

4 – Mal clima laboral
Este es uno de los principales problemas que pueden darse en una organización, al punto que en muchos casos los trabajadores prefieren trabajar en un lugar donde cobren menos perose sientan más a gusto.   

5 – Malos jefes
Si un equipo de trabajo está liderado por un mal jefe todos los trabajadores que dependan de éste se van a resentir. Esto, claro está, va a traer consecuencias nada positivas para el desarrollo de las tareas.

6 – Castigos demasiado duros
Si un empleado se equivoca en su trabajo los buenos líderes deben saber cómo orientarlo; pero si por el contrario la respuesta a los errores son castigos duros, nadie se va a sentir a gusto, y en general de donde no estamos a gusto, nos vamos.

7 – Salarios bajos
Si bien el salario no debe ser la única razón por la que un empleado quiera seguir en el mismo puesto de trabajo, es evidente que a nadie le gusta sentir que no le están pagando lo justo por lo que hace. Los empleados que sienten que están siendo infravalorados pueden comenzar a buscar otro empleo o empezar a rendir lo mínimo necesario en el que tienen.

8 – No entender a los trabajadores
No entenderlos en el punto de que, primero que nada, son seres humanos y no máquinas. Esto quiere decir que las empresas necesitan comprender que un empleado quiera tomarse un día libre, realizar capacitaciones para mejorar su tarea o incluso a veces tomarse un tiempo más para el almuerzo. Si la persona rinde en su trabajo, los jefes no deberían estar todo el tiempo pisándole los talones

link de la noticia:enlace
comentario: para los trabajadores nuevos que acaban de entrar una empresa,normalmente tiene suficiente motivacion para trabajar, pero despues de llevar muchos años ,tiene las desmotivaciones. los origens son de las tareas aburrridas o los mandadores de los empresarios ,entonces Debe hacer un balance de lo que los elementos hará que los trabajadores a perder impulso, se puede evitar la pérdida de motivación de los trabajadores

No hay comentarios:

Publicar un comentario