Buscar este blog

martes, 21 de junio de 2016

La motivación en el trabajo (Autonomía y progreso)

Tanto en la pareja como en la empresa cuando el desafío ya está dominado entramos en automático y lo que sabemos al día de hoy es que las personas no solamente queremos usar nuestras habilidades sino que nos gusta que nos las desafíen.
Nuestras tareas en el hogar como en el trabajo deben brindarnos reto, sino se vuelven automáticas y aburridas con el tiempo.
Una necesidad humana es el crecer, incluso biológicamente siempre estamos avanzando.
Si usted desde hace 5 años tiene una rutina que no le brinda novedad o progreso es probable que de alguna manera esté experimentando frustración. Pero esto también puede funcionar a favor; veamos.

Técnicas para aplicar.

Aquí hay algunas estrategias obvias que podemos aplicar para mantener la motivación propia o la de los demás:
  • Aventúrese en nuevas artes, niveles de dificultad o experiencias de lo que no ha hecho o incluso de lo que ya hace bien.
  • Quiebre la rutina de sus colaboradores. Brindándole mini desafíos diferentes en sus puestos de trabajo, asignarle proyectos de mejora con tiempos límites, realice entrenamientos cruzados desarrollados ellos mismos.
En general proponga retos que desafíen sus habilidades o exijan la adquisición de nuevas.
Nuevos desafíos renueva la motivación.
¿Desea hacer feliz a los demás? Deles la oportunidad de vivenciar progreso, avance y menos estancamiento.

Autonomía y progreso.

La segunda clave es permitir tomar decisiones en lugar de ser directivo.
Usted hable del resultado que espera, y a lo más brinde andamiaje, pero no esté encima.
Cuando tenemos alguien encima de nosotros aprendemos a depender de ello, incluso no tomamos pasos hasta saber que esa autoridad está de acuerdo, por lo tanto los resultados no son nuestros.
En cambio cuando la responsabilidad absoluta del resultado es nuestra y podemos tomar decisiones e equivocarnos, cuando el producto final lleva nuestro nombre y orgullo, estamos más comprometidos.
Nuevos desafíos y autonomía es algo en lo que usted mismo se puede aventurar o brindarlo a los demás para terminar con una rutina monótona que socava nuestro entusiasmo en la vida.

link de la noticia :enlace
comentario:La persona en la organización viene a convertirse en el elemento más importante de la misma, por lo que requiere un tratamiento no como una máquina, sino, como un ser humano con necesidades, interés, vivencias únicas, las cuales deben ser tomadas en cuenta para producir las motivaciones necesarias que nos llevará al logro de los objetivos.
en muchos casos ,necesitamos una motiavacion autonomia  por ejemplo un poco coraje un poco felicitad ,estas cosas,no puede te da otra persona normalmente

Por qué las organizaciones necesitan motivar a sus empleados?



Retención de empleados

Los empleados ponen una fuerza de trabajo con la intención de trabajar duro y hacer un buen trabajo. Esta es la naturaleza humana, según el autor John Roulet en un artículo del 2009 de la revista "Forbes". Los gerentes deberían trabajar en la prevención de la desmotivación de los empleados. En la búsqueda de un ambiente de trabajo que incluya una dirección clara, respeto personal y los recursos que necesitan para hacer su trabajo, los empleados de calidad se irán a la competencia. En el otro lado, una empresa con un entorno que prevenga la desmotivación, o incluya la compensación financiera y el reconocimiento de un programa de motivación formal, mantendrá a los buenos trabajadores.

Libera al propietario para trabajar en tareas estratégicas

En particular, en una pequeña empresa con pocos miembros de personal, los empleados motivados pueden aliviar al dueño de la necesidad de gestionar las operaciones diarias. El propietario es libre de pensar estratégicamente acerca de la dirección de la empresa y tomar las decisiones de más alto nivel. Una fuerza de trabajo con menor motivación puede hacerle daño a una pequeña empresa por no proporcionar la calidad de servicio requerida para mantener a los clientes o crear productos de la calidad que los clientes esperan. Una fuerza de trabajo motivada, por otro lado, puede llevar las riendas de la organización a un nivel en el que el propietario puede confiar.

Prevenir la complacencia

Una fuerza de trabajo motivada trabajará de una manera que proporcionará el mayor valor que pueda a la organización. La falta de interés en las tareas diarias o un sentimiento de desconexión con los objetivos generales de la empresa puede llevar a una reducción en la calidad del trabajo. En vez de hacer lo mejor posible, los empleados simplemente querrán hacer lo suficientemente bien su trabajo como para conservar el empleo. El éxito de la empresa va a sufrir como resultado de los empleados que trabajan por debajo de su nivel de capacidad.

Estimula la creatividad, el compromiso y la energía de los trabajadores

La imaginación y creatividad de un empleado pueden alimentar las innovaciones de un nuevo negocio. Todos los negocios deben evolucionar para seguir siendo competitivos. Si los empleados no están motivados, dejarán de ofrecer ideas que ayudarán a la compañía a mantener su cuota de mercado o ganar nuevos clientes. Los empleados aportan menos energía para sus puestos de trabajo si carecen de motivación y su tiempo valdrá menos. A medida que disminuya la productividad, el balance final del negocio sufre.

link de la noticia :enlace
fuente:Catherine Lovering, Demand Media

comentario:los trabajadores de una empresa no son las maquinas, tienen sientimientos ,tienen las cabezas,entonces los trabajadores son de humanos,necesita algunos motivacion de seguir trabajando, La motivación  del sentimiento de logro puede ser satisfecha en casi cualquier puesto. Para el gerente de recepción de una empresa de automóviles de alquiler puede suponer un gran logro prestar su ayuda a automovilista que se ha quedado tirado en la carretera

entonces no se puede faltar la influencia de la motivacion

Cómo motivar a los empleados y generar riqueza en base a la «fórmula Google»

Google puede presumir de ser una de las empresas más exitosas del mundo y no solo por su cuenta de resultados. Es el lugar preferido para trabajar por la generación de «millennials» debido a que los 55.000 empleados de la compañía tecnológica tienen fama de ser los más felices del mundo. El vicepresidente de Recursos Humanos de Google, Laszlo Bock, ha escrito un manual («La nueva fórmula del trabajo», Editorial Conecta) en el que explica la política de gestión de personal necesaria para aumentar la productividad y en consecuencia, mejorar los beneficios de la compañía. Estas serían las estrategias principales para aumentar el rendimiento en base a la «fórmula Google».

-Conceder libertad a las personas: Para Google es imprescindible dejar trabajar tranquilos a los empleados con el objetivo de incrementar su creatividad. «Los mejores googlers actúan según su propio criterio y rompen las normas cuando es necesario», asegura Laszlo Bock en su manual. Por ello, aboga por empoderar a la plantilla a la vez que se resta autoridad a los directivos así como eliminar los símbolos de estatus.
-Crear una institución de aprendizaje: Es bueno construir competencias desde dentro y que se transmitan a través del equipo de trabajadores. Laszlo Bock argumenta que los cursos de formación al uso con profesionales externos no son tan eficientes como deberían y que es mejor encontrar «profesores» en los empleados especializados en vez de traer a alguien de fuera. Así, propone conferencias de los mejores empleados al resto de la plantilla para transmitir los conocimientos adquiridos a través del trabajo diario. «El mejor en cada competencia es quien debe enseñarla», sentencia.
-Fomentar la conciliación familiar. En Google dan importancia a la familia y a la vida personal. Por ello, existe la posibilidad de llevar a los hijos a guarderías subvencionadas dentro de la empresa. También se celebran días al año en que los padres y a los descendientes acompañan a los trabajadores a la oficina.
-Pagar de acuerdo a lo que cada uno aporta. No hay razón para retribuir igual a todos los empleados por ocupar el mismo puesto de trabajo. Hay que recopilar datos del mercado laboral y abonar a los mejores trabajadores hasta un margen de un 30% superior a lo que se paga en otas empresas.
-Animar a los compañeros a que se premien entre ellos. A través de la aplicación gThanks de Google se facilita enviar notas de felicitación a otros iguales y que todo el mundo lo vea. Esta herramienta permite que los empleados se concedan primas monetarias entre sí sin necesidad de que lo ordene ningún jefe.
-Otorgar prestaciones a los empleados. Entre los «programas de personal» que ofrece Google se incluyen las comidas gratis a los empleados y a sus invitados, servicios de transporte entre los que se encuentran lanzaderas y autobuses con wifi, cobertura médica y lavanderías.
-Facilitar las tareas domésticas dentro de la oficina. Para que los empleados no se vean agobiados por las tareas del hogar, se ofrecen servicios de pago en el interior de la oficina como lavado de coches, reparación de bicicletas, mercadillos, peluquerías e incluso bibliotecas. También existe un equipo de conserjes que ayudan a planificar viajes, encontrar un fontanero o comprar flores, entre otras actividades privadas.
link de la noticia :enlace
fuente:sanchez vicente
comentario:Muy cierta la idea de que un personal motivado dará mejores resultados. Una perspectiva para todos los emprendedores, es que no se vea a la motivación como un proceso tedioso y costoso; pues se puede motivar en base a el coaching o simplemente trabajando constantemente en actividades atractivas. En este material está mejor detallado

Cómo motivar a los empleados

Aumentar la retención de empleados puede ayudarle a maximizar la productividad de su personal. Por este motivo, es importante invertir en oportunidades de mejorar la confianza de los empleados. A continuación incluimos algunas características que hacen que las buenas compañías se destaquen del resto:

Dé la bienvenida a los nuevos empleados.

Para comenzar su relación con el pie derecho, haga que los nuevos empleados se sientan bien recibidos y motivados en su primer día. Asegúrese de presentar a los recién llegados a las personas con las que trabajarán y suminístreles materiales de capacitación. Si no tiene tiempo, considere la posibilidad de conseguir el apoyo de los empleados más antiguos. Al proporcionarles a sus nuevos empleados una conexión desde el comienzo, es posible que se sientan más cómodos para hacer preguntas si se encuentran con obstáculos o necesitan ayuda.

Ofrezca nuevos desafíos.

El dinero no es el único incentivo que hace que sus empleados se queden en su organización. A menudo, los empleados más talentosos están buscando un rol que no sólo les represente un desafío, sino que coincida con sus pasiones. Si los empleados tienen que realizar el mismo trabajo día tras día, quizás comiencen a buscar nuevas oportunidades.


Invierta en capacitación.

A veces, motivar a los empleados puede ser tan simple como ofrecerles capacitación en el trabajo. Identificar oportunidades para que los empleados individuales mejoren — y luego proporcionarles oportunidades de desarrollo — demuestra a su personal que usted está personalmente interesado en su éxito. Esta capacitación podría incluir seminarios, talleres informativos y orientación por parte de empleados de mayor jerarquía.

Mantenga abiertas las líneas de comunicación.

La buena comunicación genera relaciones y trabajo en equipo de calidad, lo que hace que una oficina sea un lugar más agradable para trabajar. Como empresario, considere abordar tanto las áreas de éxito como las áreas que se deben mejorar. Un estudio demostró que los empleados que recibían comentarios mayormente negativos de sus gerentes tenían 20 veces más probabilidades de comprometerse que aquellos que recibían pocos comentarios o ningún comentario, lo que demuestra que cualquier forma de comentario proporcionado por un empleador es mejor que no recibir ninguno.1


Convierta en realidad las necesidades de administración.

Identifique al especialista de recursos humanos que pueda administrar las necesidades “generales” de su personal. Recursos humanos puede ayudar a los empleados cuando tienen preguntas sobre su atención médica, plan 401(k), beneficios o cuando enfrentan problemas internos. Si usted no tiene un recurso especializado en RR.HH., quizás valga la pena subcontratar a un proveedor de RR.HH. para estas tareas, también conocido como Organización de Empleados Profesionales (PEO, por sus siglas en inglés). Estos especialistas pueden manejar toda la documentación relacionada con los empleados, como la nómina, los beneficios, la atención médica y el reclutamiento. Busque un proveedor que le ayude a atraer, mantener y administrar a un buen grupo de empleados que puedan mejorar la productividad de su empresa.
Cuidar a sus empleados contribuirá a aumentar la confianza y la eficacia en forma global, y representará una inversión valiosa para su empresa a largo plazo.

Ideas para motivar y premiar a los empleados

Hemos visto que hay algunas actividades que podemos realizar, desde nuestros escritorios de trabajo, para elevar los humores y la moral en la oficina. Esto, a su vez, logrará elevar la motivación y la productividad laboral. Sin embargo, hay algunos otros incentivos que podemos general desde la jefatura o los cargos superiores, sin causar caos ni desorden, sin tomar un nivel laboral menor al que poseemos, pero ideales para fomentar la productividad. Se trata de actividades lúdicas y competitivas, adecuadas para cualquier oficina.

Premios y motivación

Crear un sistema que promueva el compañerismo, la diversión y la productividad, es justamente la meta a alcanzar. Todo dependerá del tipo de labores realizadas, y de la composición del plantel laboral en esa oficina. Por ejemplo, se puedecrear actividades mensuales de competencia saludable por volúmenes de venta o por metas alcanzadas.

Algo muy importante a considerar es que no se debe tratar de un sistema de premios y castigos, sino de premiaciones de varios tipos. Por ejemplo, si la empresa cuenta con un plantel de ventas significativo, podemos otorgar una premiación al mejor vendedor del mes. Este premio puede ser un incentivo financiero, o quizás un plan de días de descanso como recompensa.
Si, en cambio, se trata de una oficina más bien de labores administrativas, se puede crear otro sistema. Por ejemplo, una o dos veces al año, hacer una ceremonia de premiación, aprovechando incluso las festividades de fin de año. Aquí debemos ponernos un tanto creativos, pues debemos impulsar la motivación y, a la vez, que se trate de actividades que interesen al personal.

Algunas empresas optan por la elección del mejor compañero, del más productivo, del más gracioso y otras categorías, como las que se suelen dar en los años de la escuela primaria en algunas escuelas. Otras ideas implementadas son elegir al empleado del mes, en base a su desempeño, a su motivación, y a su proactividad.

Actividades recreativas para una mayor motivación

Podemos designar un día al mes, o con más prolongada separación temporal, para establecer días recreativos. Si la empresa labora de lunes a sábados, tomemos un sábado al mes paracrear un día de campo, una actividad deportiva, o un evento al que los empleados puedan asistir solos, en compañía de sus parejas, o con toda la familia.

Los días de campo de la empresa son una gran idea, aunque deben ser programados para un evento trimestral y no con mayor regularidad. Se trata de crear un día especial para elevar la motivación y no de algo que se perciba como cotidiano. En estas actividades podemos crear competencias de actividades de lo más variadas, como juegos de naipes, carreras, actividades creativas o una sesión de “diálogo con mímica” (charadas).


Mantener alta la moral de la oficina es posible, y es además sencillo cuando dedicamos sólo algunos momentos para el diseño de un plan interesante, creativo, y siempre divertido.

link de la noticia:enlace
fuente:Euge
comentario:un empresario que el quiere premiar a los empleados ,es decir que la clima de esta empresa es dinamicas,los empresarios estan considerando que coas los trabajadores necesitan para favorecer la mas productividad de un empresa.
normalemente los empresarios no tienen que pagar mas dineros a su empleados,no es decir que los trabajadores tiene mas dineros ,para ellos tienen mas felicidades y motivaciones
a lo mejor solamente necesita algunos dias de campo ,un horario mas flexible que antes,o algunas cosas muy basico en la vida

Importancia de la Motivación y de mantenerse Motivado


La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento».  El mantenerse motivado es un reto que los seres humanos afrontamos diariamente, es una necesidad imperiosa que al tenerla presente nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos desde los más pequeños hasta los más grandes y anhelados. No damos un paso si no tenemos una motivación para hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene una conducta.
Un estado interno
La motivación puede ser generada por un impulso externo o interno pero depende totalmente de cada persona tomar la decisión de sentirse motivada o no. Muchas veces no ponemos atención en nuestro estado de ánimo y caemos en la inercia del día a día, buscamos desesperadamente salir con nuestras actividades, dejando a un lado nuestros sentimientos y objetivos del porqué hacemos las cosas, llegando al punto de creer que nuestra motivación o rendimiento depende de lo que otros hagan por nosotros.
Por mucho tiempo, dentro de la administración de empresas, los gerentes son capacitados para mantener a su personal motivado a realizar sus actividades cotidianas, pues según algunos autores la motivación explica porqué las personas se comportan en la forma en que lo hacen. Si un gerente comprende el nivel de motivación que poseen sus colaboradores podrá entender el porqué de sus conductas y apoyarle para que reencuentre su motivación, influir en sus comportamientos, logrando así alcanzar los objetivos organizacionales. La motivación es un camino directo a la productividad.
Puesto que la productividad de todas las organizaciones es el resultado del comportamiento de sus miembros, la influencia en dicho comportamiento es una de las claves del gerente para incrementar la productividad.
Productividad y satisfacción son palabras claves al hablar sobre la importancia de la motivación. La satisfacción en el puesto de trabajo está definitivamente relacionada con la capacidad y responsabilidad de realizar las funciones del cargo, también está relacionado con la productividad; es decir una mayor satisfacción en el trabajo vendrá acompañada de una mejor ejecución y resultados, luego más motivación.
AutoMotivación
“La gente dice a menudo que la motivación no dura. Bueno, tampoco dura un baño. Por eso lo recomendamos a diario”. “Zig” Ziglar. El gerente de nuestra área, el responsable de recursos humanos o hasta el mismo CEO puede estar muy comprometido en lograr motivación para todos los miembros del equipo, pero también cada persona debe cuidar sus niveles de motivación. 
Hay algunos tips que podemos darte para mantenerte motivado:
1. Conócete a ti mismo: Considera tus habilidades, capacidades, cualidades y desventajas conócete aprende a salir de tu zona de confort para forzarte a aprender nuevas cosas y lograr nuevas cosas que mantengan tu autoestima alta. 
2. Se consciente que nadie es conocedor de todo: Considera todos los días como una nueva oportunidad de aprender. Si fallas sabrás que habrás aprendido una nueva forma de cómo no hacer las cosas.
3. Ve soluciones y no problemas: Enfócate en las encontrar soluciones a los problemas y no en qué tan grande es un problema. A veces será necesario tocar fondo para poder encontrar la mejor solución. No dejes que los problemas bajen tu moral ¡No te desanimes!
4. Escucha: Se abierto a nuevas ideas, escuchando a otros, leyendo libros, escuchándote a ti mismo serás más creativo ante las diferentes situaciones de la vida, no solo en lo laboral.
5. Enamórate de lo que haces: Ama lo que haces, sino sentirás que tus actividades te pesan, perderás felicidad y salud. Trabaja fuerte y enfocado, ten pasión y  verás los resultados.
Ten un objetivo en mente, persigue tus sueños, mantente enfocado en tus metas y mantén la motivación, un espíritu motivado guiará tus pensamientos y conductas hasta donde quieres llega.

link de la noticia :enlace

fuente:Tecoloco Costa Rica

comentario:las empresas han reconocido la importancia de mantener motivados a sus equipos de trabajo, el reto consiste en dar continuidad a las acciones que promuevan dicha motivación;el proceso motivacional es más complejo de lo que se cree a primera vista. No basta con introducir un incentivo de tipo material o económico.un grupo de colaboradores nunca encontrará motivación si las tareas  que les son encomendadas no se concluyen

Motivación, lo que todos necesitamos

Mantenerse motivado no es fácil, sobre todo cuando las condiciones son adversas y se deben tomar decisiones difíciles, pero cuando se consigue las metas llegan solas.
Todos nos motivamos para cosas distintas, en el deporte por ejemplo el atleta se motiva por la victoria, estadísticas personales y por dinero, mientras que en los negocios y otras áreas la motivación encuentra distintos orígenes. Generalmente, los jóvenes empresarios se preocupan por incrementar el tamaño de sus cheques, otros buscan generar respeto y finalmente hay quienes luchan por obtener poder.

Independientemente de qué sea lo que nos motiva, será inevitable el que inspiremos a otros para conseguir lo que queremos, por ello nunca debe olvidarse que la motivación es una de las cartas más importantes en el mundo de los negocios. Un buen motivador es capaz de tomar un equipo que funciona con “regularidad” y hacerlo llegar a la victoria sin dudas. Por otra parte, un motivador mediocre puede tener un ramillete de estrellas y llevarlos a un sótano del que no saldrán más.
Hay que tomar en cuenta que, si bien la motivación no es un factor que baste para conseguir todo lo que se quiere por sí solo, es importante a la hora de alcanzar nuestras metas y ayuda a separar a ganadores y perdedores. Algunos de los rasgos clásicos de un buen motivador son carisma, carácter, inteligencia, honestidad y una trayectoria probada. Paradójicamente, el problema más grande lo tienen las personas que reúnen todas estas características en cuanto a perder su motivación ¿Por qué? Porque precisamente se dan cuenta de que pueden ofrecer mucho más y ganar aún más en otra circunstancia o situación.
Son muy pocos los que comienzan la vida siendo herederos de 50 millones de dólares o cifras siderales como esas, por lo que toca comenzar desde abajo la mayoría de las veces. No obstante lo anterior, tengamos o no una cuantiosa herencia, hay que entender que cada quien debe construir su propio imperio, de otra forma es imposible llegar lejos.
Las personas que tienen talento, deben ver a éste como un paracaídas que les permite aterrizar en cualquier parte con perspectivas de crecimiento. Sin embargo, el problema es motivarnos para sacar a relucir ese talento cuando enfrentamos una situación “adversa” desde el punto de vista sicológico. Como todo profesional, lo que se debe hacer en esos casos es tomar aire profundamente – varias veces – y pensarse las cosas antes de abrir el paracaídas y tomar un nuevo camino.
Por lo general siempre es factible hacer carrera o ascender donde quiera que se esté, y con ello ganar tiempo para decidir de mejor forma dónde aterrizar más tarde y demostrar que somos capaces. Sin perjuicio de lo anterior, nunca hay que perder de vista lo necesario que resulta dar lo mejor que se tiene en cada cosa que se haga, pues el talento no es una “excusa” para dejar de hacer lo que tenemos que hacer.

link de la noticia:enlace
fuente:Gunther Ketterer
comentario: la motivacion es muy importante en el ser humano,pero primero se empieza por uno a ver como me reinvento cada dia ha diferentes situaciones. la motivación es esa fuerza interior que nos permite lograr todo lo que queremos, es muy importante saber que somos lo que pensamos que somos, y así funciona la ley de atracción atraemos lo que queremos atraer, pero esta mas que claro que hay que saber como funcionan las emociones para poder atraer.

Motivación empresarial

El concepto de motivación empresarial surge a partir de la búsqueda de motivos en el ámbito de la empresa que nos inspiran a generar acciones para lograr un resultado. A través de este mecanismo (motivo, acción y resultado) encontraremos el flujo necesario para alcanzar cualquier meta en el ámbito empresarial.

Ejemplos de motivación empresarial
  • elaborar estrategias para aumentar la efectividad y eficiencia de los trabajadores 
  • construir objetivos comunes 
  • elaborar horarios flexibles para los trabajadores
  • facilidades para embarazadas
  • facilidad de movilidad del trabajo a casa.
Cómo desarrollar una motivación en la empresa efectiva
  • Comparte tu visión con todos los miembros de tu equipo. Una visión inspiradora ayudará a los colaboradores a desarrollar una motivación extraordinaria.
  • Comparte las metas con todos los miembros del equipo. Si todas las personas del equipo conocen las metas, todos enfocarán su acción hacia el mismo punto, y así, la calidad y cantidad de los resultados se multiplica.
  • Delegación. Cuando se produce una delegación por áreas, las personas implicadas acaban desarrollando el concepto de responsabilidad que actúa como motor de la acción individual.
  • Incentivar el trabajo en equipo. Es necesario fomentar el desarrollo de los proyectos de forma colectiva entre los miembros de cada equipo de trabajo.
En definitiva y como se puede observar,  la motivación empresarial y el liderazgo están muy relacionados, por lo que se puede afirmar que un jefe debe contar con buenas herramientas de liderazgo para desarrollar una eficiente motivación empresarial.
¿Necesitas más consejos para desarrollar una motivación efectiva en tu empresa?¿Hay alguna duda que quieras resolver?¿Has tenido alguna experiencia relacionada con la motivación en tu empresa y quieres compartirla? ¿Estás desmotivado y necesitas 10 pensamientos positivos para la vida ya mismo? No dudes entonces en dejar tu comentario. Estaré encantada de poder dar respuesta a tus preguntas.
Un saludo y hasta la próxima, Andrea

link de la noticia :enlace
comentario:mucha comunicación transparente y un logro en equipo con los recursos que has descrito y con un clima de trabajo sano, si alguien se gana el despido por ser una persona tóxica no dudaría en echarlo ya que considero que contamina el aire motivacional no se precisa exclusivamente de recursos económicos y la creatividad es una herramienta fundamental para desarrollar un buen plan y llevarlo a cabo con éxito.

SABES CÓMO MOTIVAR A TUS EMPLEADOS ?



 La motivación y la productividad de los RRHH son dos conceptos directamente relacionados. Un empleado desmotivado nunca va a rendir lo mismo que otro motivado, y esto a la larga afectará a la producción de la organización.
En muchas ocasiones el entorno o las condiciones laborales no resultan gratas para el trabajador, en los tiempos que corren puede ser difícil para el empresario mejorar condiciones de trabajo importantes como el sueldo, pero cuando hablamos de crear un buen entorno o ambiente laboral por parte del empresario hacía sus trabajadores, esto es GRATIS y MEJORA LA PRODUCTIVIDAD!!!.
Cuando no se valora ni se reconoce un trabajo bien hecho, ni se tienen en cuenta ideas y sólo se recriminan los fallos, el trabajador sueña con emigrar a otra empresa donde se sienta respetado, acogido y valorado.
Aquí os dejo algunas ideas:
-Un trabajador no va a alcanzar un mayor potencial por estar controlandolo constantemente, hay que implementar una estrategia que fomente la colaboración de un equipo de trabajo.
-El personal ha de estar cualificado para el puesto que va a desempeñar, en primer lugar debemos hacer un estudio del perfil profesional requerido para cada puesto de trabajo.
-La formación y el reciclaje ayudarán a los trabajadores a tener un mayor conocimiento y seguridad en si mismos, con ello se consigue facilitar y agilizar las tareas diarias.
-“La palmadita en la espalda”, a todos nos gusta que nos alaguen y nos feliciten cuando hacemos un buen trabajo, es importante felicitar e incentivar, con ello se mejora la autoestima y el estado de ánimo de los empleados, consiguiéndo aumentar la productividad en el trabajo.
-Una buena comunicación no sólo es una fórmula para obtener un mayor rendimiento, sino también para que los empleados se involucren más en la empresa y tengan ganas de seguir creciéndo.
-Es importante contar con las herramientas necesarias y adecuadas.
-Debe haber una definición de objetivos para cada uno de los empleados así como para cada equipo de trabajo. Si cada trabajador sabe qué debe alcanzar de manera individual y tiene claro qué debe alcanzar su equipo, no habrá malos entendidos.
-Los jefes deben monitorear el flujo de trabajo, la distribución de tareas y cómo se ejecutan éstas, pero siempre de una manera “transparente”, de modo que todos los empleados sepan en qué etapa del proyecto están, además deben tener toda la “disposición” para atender cualquier consulta o ayuda que puedan necesitar sus empleados.
-Realizar anualmente encuestas de satisfacción laboral para saber que se puede mejorar.
-Nadie quiere un trabajo sin futuro, hay que fomentar la motivación y la lealtad, estimulando al personal. Recompensar el trabajo duro, hablar sobre planes de carrera profesional, la posibilidad de subir de categoría profesional, será una poderosa fórmula para motivar e incentivarles a quedarse. 
-La flexibilidad en el horario laboral, muchos de tus empleados tienen obligaciones personales que tienen lugar durante la jornada de trabajo u otras necesidades que hacen que sea más fácil para ellos para trabajar en un horario más intensivo. Si un empleado cumple siempre con su trabajo y esto no afecte al normal funcionamiento de la empresa, sé flexible con sus horas libres y días de descanso que les correspondan.  
-Horas extra, hay ocasiones en que la empresa tiene un aumento de volumen de trabajo en el cual se necesita que el trabajador realice horas extra, “que no siempre son retribuidas”. Pero cuando las horas extra pasan de ser algo puntual, a algo habitual, día tras día, el trabajador termina agotado, no va a rendir más, y es fácil que se comentan herrores cuya solución relentice el trabajo.
link de la noticia:enlace
fuente:Selección de personal RCS
comentario:creo que es un problema de los lider , quien tiene que motivar los trabajadores,El líder que entiende las técnicas de gestión, pero tiene un perfil de unión, uno que utiliza la herramienta de 'mando y controles', probablemente tendrá un personal de bajo rendimiento en la organización. Así como el líder que tiene un equipo motivado, pero desorganizado, no tendrá un gran rendimiento. "La motivación es la respuesta, es importante ofrecer retornos asertivos y dejar claro el valor real de cada uno

Las claves para ser más proactivo en el trabajo

Hoy en día las empresas buscan para sus plantillas empleados de perfil emprendedor, con ideas, sin miedo a tomar iniciativas. Es por ello que los responsables de RRHH cada vez valoran más un rasgo característico de los mejores profesionales: la proactividad.
Pero, ¿qué significa ser productivo en el trabajo y cómo podemos potenciar esta característica? Lo vemos a continuación.

¿Qué significa ser una persona proactiva?

Ser una persona proactiva significa tomar la iniciativa y el control de las cosas. Es ser enemigo de la procrastinación y no esperar a que las respuestan vengan sin más, sino que sale a buscarlas.
Ser proactivo significa estar muy comprometido con el trabajo, estar pendiente siempre de los resultados obtenidos y de cómo mejorarlos. Es  ser observador, pero nunca pasivo.
Ser proactivo es tener una actitud ante la vida que reporta beneficios, tanto en lo personal como en lo profesional

Las 3 P’s para ser más proactivo

1.Predice

Tener una visión de futuro es importante para anticiparse a los problemas. Esto te permitirá afrontar los desafíos con lógica e inteligencia.
Esta visión de futuro también te ayudará a dominar tus inseguridades y tomar el control de situaciones antes de convertirse en problemas.

2.Planifica

Valora de dónde vienes, dónde estás y dónde quieres llegar. Esto te ayudará a tomar las decisiones con orden y sentido. Sin duda, ésta es la mejor opción que tienes para obtener el éxito deseado.

3.Participa

No dejes de participar e involucrarte en tu trabajo y en tu vida personal. Tomar iniciativas es, de lejos, la mejor cualidad de una persona proactiva.
link de la noticia:enlace
comentario:Para saber cómo motivar al personal de tu empresa debes olvidar los viejos cánones del liderazgo vertical que se fundamenta en la división y la competencia negativa, para cambiar a un método de reconocimiento a las capacidades y el desarrollo de nuevas habilidades de trabajo en equipo para todo el personal de tu empresa.
La mejora será constante y la productividad será elevada, con esto podrás cumplir tus metas y replantear tu estrategia empresa para crecer de manera constante hasta alcanzar el liderazgo empresarial.